“ Bahrain lacks land, so it’s building more: lavish artificial islands.”
Richa Syal
En el pueblo pesquero de Karranah, en la costa norte de Bahréin, Haji Saeed, de 72 años, uno de los pescadores más antiguos de la comunidad, camina durante la marea baja para revisar sus trampas.
Hace veinte años, el mar frente a él albergaba una gran abundancia de peces locales, incluidos el hamour, un tipo de bacalao, y el safi, un pez conejo; podía pescar fácilmente más de 100 kilogramos (220 libras) en un día.
Luego, el gobierno de Bahréin construyó dos islas artificiales que alteraron el lecho marino, alejando las poblaciones de peces de las aguas costeras poco profundas.
Recuperar tierra del mar, el término técnico para crear nuevas islas dragando el lecho marino, es un proceso común en Baréin. El país experimentó diversas modificaciones costeras en 1963 y, desde entonces, se ha expandido de 650 kilómetros cuadrados a más de 780 kilómetros cuadrados en 2021, lo que convierte a Baréin en una superficie ligeramente mayor que la de Singapur.
Curiosidades
- Se cree que la isla de Bahréin fue el centro del antiguo reino de Dilmun, que comerciaba con Sumeria.
- La historia de Bahréin se remonta a la Edad del Bronce, año 3,300 a.C.
- En Bahréin la comida se come con la mano derecha, aunque la persona sea zurda.
- Bahréin es el país más pequeño de Oriente Medio.
- Bahréin está unido por un puente con Arabia Saudi.
- Dive Bahrain es el sitio de buceo submarino más grande del mundo.